Mario, uno de los participantes en el taller de "comercio justo, comercio responsable", que realizó el alumnado de EA 1º,2º y 4º ESO os cuenta como fue el suyo:
Vinieron dos monitoras de Intemonoxfam y nos propusieron una actividad que consistía en elegir un regalo para un niño llamado Karin.
Dos de los grupos eligieron el lote de juegos tradicionales, mi grupo eligió la pelota, otro grupo eligió las zapatillas y el último grupo eligió los pantalones.
Estuvimos debatiendo entre todos que regalo era el mejor. Un grupo se cambió de lo pantalones vaqueros al lote de juegos tradicionales. Al final no nos pusimos de acuerdo y no elegimos nada en concreto. Nosotros decíamos que la pelota era mejor porque podían jugar todos los niños y era de comercio justo.
No nos gustaba el lote de juegos tradicionales porque eran de madera y para hacerlos tenían que talar arboles. Los tres grupos que eligieron el lote de juegos tradicionales decía que era mejor que la pelota porque la pelota estaba hecha de material sintético, un derivado del petróleo y que era mejor el lote de juegos porque estaban hechos con material renovable. Los de las zapatillas decían que su regalo era mejor debido a que en el país de donde es Karin no tenían el calzado adecuado pero opinaban que los otros dos regalos eran igual de buenos que el suyo y que el regalo que le hiciéramos a Karin le haría mucha ilusión.
Mario 2º E
2 comentaris:
esta activitat em va agradar molt perque es tractava d'elegir un regal per a un xiquet que ho necessita
soc mariogarí peris
alumne de 2ºn E del I.E.S vila roja
Una canya de pescar
Publica un comentari a l'entrada